domingo, 18 de noviembre de 2012

La Información y Documentación en la Wikipedia

"La enciclopedia de contenido libre que todos pueden editar", bajo este lema somos recibidos en la Wikipedia, una enciclopedia virtual, completamente gratuita, y que como bien dice, cualquier persona con un ordenador e Internet puede modificar a su antojo. Lo cual la convierte en un arma de doble filo.

A diferencia de otras enciclopedias, el contenido de esta web es aportado por sus usuarios, y el equipo de Wikipedia solo se limita a intentar controlar la información que en ella aparece, sobretodo en aquellos artículos con más "tráfico". Y es también evidente que al no ser la propia Fundación Wikimedia la que redacta los artículos, cada país tendrá un contenido distinto al de otros.


- Wikipedia.es: Al buscar acerca del Proceso Documental, encontramos un artículo bastante pobre en cuanto a contenidos y forma, incluso encima de él aparece indicado que este necesita ser wikificado. Está mal organizado y parece que el autor de este se ha limitado a copiarlo y pegarlo, sin preocuparse de nada más. En definitiva, un desastre del que solo podemos sacar algunas ideas o conceptos y poco más.

- Wikipedia.en: Aquí no he encontrado nada que trate directamente del Proceso Documental, pero sí un artículo sobre la Information science, en el que se explica el tema de las Ciencias de la Información, sus fundamentos, historia, etc. Y además aparecen varias referencias a otros artículos, como el acceso a la Información o la búsqueda de Información, que forman parte del Proceso Documental, y contienen más información que lo encontrado en Wikipedia.es, aunque en algunos de estos aparece la siguiente advertencia: "Los ejemplos y la perspectiva de este artículo puede no tener una visión mundial del tema".

Conclusión: En lo referente a la Información y Documentación, la Wikipedia, en general, esta todavía muy verde en comparación con otros artículos de la misma enciclopedia virtual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario