lunes, 29 de octubre de 2012

¿A qué tipo de cosas se han venido dedicando los profesionales de la información y la documentación?

Antes de nada quiero señalar las diferencias que existen entre información y comunicación, así como aclarar ambos conceptos, clave para comprender el objetivo de los profesionales de la información y documentación.
La comunicación consiste en transmitir un mensaje de un emisor a un receptor. Este sería el concepto grosso modo, ya que para que exista una plena comunicación hay que tener en cuenta varios factores más, tales como el:
- Codigo, no es más que el idioma en el que está elaborado el mensaje, hay que señalar que ese mensaje es informacion, nunca puede existir un mensaje ni por consiguiente una comunicación sin información.
- Canal, el medio por el cual se transmite ese mensaje, por ejemplo un folio.
- Feedback, para que exista comunicación plenamente dicha debe de haber bidireccionalidad, una respuesta por parte del receptor hacia el emisor.

Una vez aclarado el proceso y concepto de comunicación y la importancia que tiene en él la información, vamos a explicar el tipo de funciones a las que ha estado al cargo un profesional de la información y documentación.

El ser humano siempre ha sentido la necesidad de estar informado, lo cual le ha permitido evolucionar y realizar grandes progresos. Uno de los primeros y mas importantes centros que surgieron para satisfacer esta necesidad y que todavía siguen desempeñando un gran papel en nuestra sociedad, son las bibliotecas.
Sin embargo detrás de estas bibliotecas y en socorro de la necesidad del saber y estar informado aparece la figura del documentalista, bibliotecario e incluso periodista.
Por otro lado surgen varias ciencias de la rama de humanidades centradas en la información  desde su tratamiento hasta su transferencia, las cuales servirán para formar a personas y convertirlas en profesionales. 

Hay que destacar que los organismos de tratamiento de la información se han desarrollado en tres direcciones:
  1. Expansión del numero y tamaño
  2. Diversificación y especialización
  3. Adopción de nuevas técnicas

Con el paso del tiempo se les ha ido exigiendo, a los profesionales, una mayor profundidad y rapidez a la hora de transmitir información y al mismo tiempo esta información ha ido evolucionando, en cuanto a soporte material se refiere, haciéndose cada vez mas accesible y universal, culminando en una explosión documental en tres campos:
  • Informática
  • Telecomunicaciones
  • Microedición
Los documentos gracias a esa evolucion anteriormente mencionada pueden llegar a almacenarse en microforma, lo cual facilita su difusión y conservación ademas de ser mas pequeño y ligero.
Por último quiero señalar que la necesidad de saber ha llevado a la creación de el UNISIST, un progrma mundial de información científica.

Para finalizar y a modo de conclusión los profesionales de la información y documentación se han dedicado a buscar, analizar y transmitir la información; y esto a cambiado muy poco a lo largo del tiempo, lo que más lo ha hecho es el soporte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario