miércoles, 16 de enero de 2013

¿Cuál es mi deontología profesional?

Para comenzar, el término deontología profesional hace referencia al conjunto de principios y reglas éticas que regulan y guían una actividad profesional (es importante no confundir deontología profesional con ética profesional). Estas normas determinan los deberes mínimamente exigibles a los profesionales en el desempeño de su actividad. Por este motivo, suele ser el propio colectivo profesional quién determina dichas normas y, a su vez, se encarga de recogerlas por escrito en los códigos deontológicos.

Bajo mi punto de vista, el papel que desempeña nuestra profesión es una pieza clave en todas las ciencias y aspectos de la sociedad, sin la cual estas no llegarían a progresar de manera correcta o lo harían de un modo mucho más lento. Por lo que es importante fijar una deontología que permita a todos los profesionales cumplir de manera correcta con sus obligaciones.

La función principal del documentalista es buscar información y ofrecerla del modo más rápido posible y garantizando que esta sea lo más completa y útil posible. Internet representa, en parte nuestros, objetivos. Pongamos un ejemplo: Una persona está elaborando un trabajo acerca de x tema, y gracias a Internet puede buscar de manera rápida toda la información que desee. El problema radica en que cualquier persona también puede colocar información en este medio y por lo tanto la información en muchos casos es incorrecta o incompleta. Esto es lo que solucionan los documentalistas, no solo acceden y ofrecen información, si no que se encargan de tratarla y asegurarse de que esta sea correcta y verdaderamente útil.

Hay también que destacar la importancia y el riesgo de nuestra profesión, y es que volviendo al ejemplo que antes he expuesto, si una persona deposita su confianza en nosotros para que le ayudemos, debemos tomar conciencia de la importancia que ello supone, ya que si la información y/o documentación que se le facilita no es correcta esta persona erraría al considerarla correcta.

Sin olvidar nunca que los profesionales de la información y documentación deben adaptarse siempre a las nuevas tecnologías y no amarrarse a herramientas desfasadas que pongan en peligro el resultado de su trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario