martes, 22 de enero de 2013
¿Qué entiendo por un profesional de la información y la documentación en el universo de la Web 2.0?
¿Qué es Internet y cómo ha evolucionado?
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Nació en 1969 con objetivos militares, cuando hace unos años comenzó a extenderse y llegar a los hogares, su objetivo se convirtió principalmente en convertirse en una fuente de donde sacar información. En la actualidad desempeña un pilar fundamental, convirtiéndose en una herramienta diaria. Hoy en día se ha convertido en lugar de intercambio, de puesta en común, lleno de posibilidades donde el usuario no se limita a observar, si no que además participa. Se prevé que en 2016 se superen los 2000 millones de internautas.
¿Qué transformaciones está ocurriendo en la Era de la información?
Internet ha sido el pilar de esta conocida Era de la información, que nos permite conocer al detalle la última hora, ya no de nuestro país o entorno, si no de la otra punta de la Tierra. Como bien he dicho antes, se trata de una herramienta de uso diario, que nos permite desde conocer las últimas noticias de la situación económica de Rwanda hasta enviarle a un amigo un vídeo que acabas de grabar. Estas transformaciones se han dado de manera muy rápida y nos permiten conectar con gente de todo el globo, con acceso a Internet evidentemente, y compartir todo lo que queramos con unos simples "clicks". No obstante, esta Era de la información tiene la desventaja de que nuestros datos están constantemente circulando por la red sin saber ciertamente que ocurre con ellos.
¿Quién es Manuel Castells y cuales son sus nuevos aportes para la composión del presente?
Se trata de un es un sociólogo y profesor universitario, catedrático de Sociología y de Urbanismo en la Universidad de California en Berkeley. Según el Social Sciences Citation Index es el quinto académico de las Ciencias Sociales más citado del mundo y el académico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) más citado del mundo. También es académico de número de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras. Uno de sus aportes más importantes al tema que estamos tratando ha sido la obra “La Era de la Información”, que se publicó como una trilogía entre 1996 y 1998. En la cual intenta formular una teoría que dé cuenta de los efectos de la tecnología de la información en el mundo y su impacto en la sociedad.
¿Qué es la Web 2.0 y qué cosas están transformándose con ellos?
Para empezar, la Web 2.0 es una "actitud" y no una tecnología. Representa la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final, facilitando el compartir información, la interoperabilidad y la colaboración.
Se trata de un llamamiento a los usuarios para que tomen una actitud activa en el mundo de Internet y no pasiva como se venía haciendo hasta hace unos años. Ahora los internautas pueden compartir todo tipo de documentos, información, ... en las Web 2.0 (por ejemplo Wikipedia) favoreciendo el crecimiento de Internet. Pero tiene la pega de que al ser algo que cualquier persona puede crear y compartir se puede ofrecer información errónea o nociva.
¿Qué es la configuración profesional compartida?
Son las utilidades que le damos a Internet, cuyos recursos pueden ser reutilizados por todos los internautas (siempre y cuando estos hayan compartido con anterioridad), de forma que se favorece y facilita el acceso a la información y comunicación constante.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario