Con el desarrollo de la sociedad de la información se ha potenciado la función que desempeñan los Pofesionales de la Información y la Documentación. Siendo una profesión con una creciente demanda, siempre teniendo en cuenta la actual situación de crisis económica.
Los Profesionales de la Información y la Documentación pueden desempeñar diferentes trabajos y para todos ellos se debe tener un alto conocimiento en las tecnologías y sistemas de gestión de la información, las cuales están en constante evolución, como cualquier ciencia.
El grado de Información y Documentación permite a todos aquellos que lo deseen alcanzar una serie de objetivos que les permita ser Profesionales de la Información y la Documentación. En el siguiente enlace se encuentran las competencias y objetivos de nuestro grado, los cuales son realmente amplios, http://grados.ugr.es/documentacion/pages/titulacion/objetivos
Estas son las competencias básicas más importantes de todo Profesional de la Información y Documentación:
- Que los estudiantes demuestren poseer y comprender conocimientos en Información y Documentación, que parte de la base de la educación secundaria general, y que se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia del campo de la Información y Documentación.
- Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional, y que posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de este área.
- Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- Responsable de centro de documentación o de biblioteca, así como de las diferentes tareas técnicas que se desempeñan en los mismos.
- Responsable de proyectos de creación y mantenimiento de sistemas de información y de bases de datos documentales.
- Responsable de servicios de búsqueda y organización de la información en diferentes fuentes o recursos externos.
- Gestor de la información en sistemas de gestión del conocimiento.
- Responsable de contenidos en la gestión y organización de páginas web y portales, tanto de la intranet corporativa como en la extranet.
- Responsable de proyectos de salvaguardia del patrimonio cultural, bibliográfico o documental.
- Responsable de proyectos de análisis y evaluación de producción, demanda o consumo de información, mediante técnicas cuantitativas y cualitativas.
- Formador de usuarios en el manejo experto de sistemas de recuperación de información.
- Cualquier otro puesto de trabajo relacionado con el diseño, organización y gestión de servicios y recursos de información.
La verdad es que en lo personal todos ellos me parecen buenos puestos de trabajos pero destacaría Responsable de contenidos en la gestión y organización de páginas web y portales, tanto de la intranet corporativa como en la extranet y Responsable de proyectos de salvaguardia del patrimonio cultural, bibliográfico o documental. Aunque realmente los Profesionales de la Información y la Documentación pueden desempeñar una amplia variedad de trabajos, ya que por ejemplo todas las ciencias requieren de un profesional que sepa tratar y administrar la información, entre otras cosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario