El Archivo de la Real Chancillería de Granada es un centro que recoge, custodia, organiza y difunde el patrimonio documental producido por los órganos judiciales para el servicio a las Administraciones y a los ciudadanos
Desapareció en 1834 con motivo de la implantación definitiva del Liberalismo, sus funciones fueron heredadas por la Audiencia Territorial de Granada y sus fondos documentales se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Granada.
El edificio que albergó esta audiencia, conocido como palacio de la Chancillería está situado en la Plaza Nueva, fue construido entre 1531 y 1587 y en sus obras trabajaron diversos maestros. Fue declarado Bien de Interés Cultural y actualmente es utilizado como sede del Tribunal Superior de Justicia y de la Fiscalía Superior de Andalucía.
Dirección: Plaza del Padre Suárez, nº 1
18010
Horario: Laborables (lunes a viernes) de 8,30 a 14,30 horas
Tipo de sistema: Archivo histórico de distrito/Archivo público de titularidad estatal y gestión autonómica.
Tipos documentales: Fondos documentales de las instituciones de la administración de justicia desde finales del siglo XV hasta finales del siglo XX.
Dependencia orgánica: Ayuntamiento de Granada.
Servicios: Fondos y colecciones, fondos y colecciones bibliográficas, petición de información (puede incluso investigarse el origen de tú apellido) y reproducción de documentos (en algunos casos restringido).
Instalaciones:
El edificio consta en realidad de dos partes, la Chancillería y la Cárcel, esta última es utilizada como Tribunal Superior de Justicia, unidas ambas a través de un cuerpo interior triangular.
Valoración personal: Desde luego este edificio renacentista está situado en uno de los lugares más hermosos de Granada. Su visita es 100% recomendada ya que mucha gente desconoce lo que allí puede encontrarse. Es muy curioso el poder observar documentos de épocas pasadas, aunque no todos, así incluso investigar nuestros propios orígenes, consultando el origen histórico de los apellidos. Se pueden reproducir algunos documentos y realizar fotografías, siempre que se cuente con la pertinente autorización. Por último no se pueden utilizar los ordenadores, pero sí cuenta con conexión Wi-Fi que puede ser utilizada desde un portátil o teléfono móvil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario